miércoles, 24 de septiembre de 2025

LA BIORREMEDIACIÓN DE METALES PESADOS


 

LA BIORREMEDIACIÓN DE METALES PESADOS

En suelos se apoya en varios grupos de microorganismos que tienen la capacidad de inmovilizar, transformar o acumular los metales para reducir su toxicidad y disponibilidad para las plantas.

 

Principales microorganismos que ayudan:

 

1. Bacterias solubilizadoras y acumuladoras

 

Pseudomonas spp. → producen sideróforos que secuestran metales como Fe, Pb, Cd.

 

Bacillus spp. → capaces de precipitar metales como Cr, Pb y As mediante biosorción.

 

Azotobacter spp. y Azospirillum spp. → fijadores de N que además liberan exopolisacáridos que inmovilizan metales.

 

Ralstonia metallidurans → especializada en tolerar y transformar Cd, Zn, Co, Hg.

 

2. Hongos micorrízicos y de suelo

 

Glomus spp. (micorrizas arbusculares) → fijan metales en la rizosfera, reduciendo su entrada a la planta.

 

Aspergillus y Penicillium → producen ácidos orgánicos que precipitan metales pesados.

 

Trichoderma spp. → además de biocontrol, inmovilizan Ni, Cr y Cd en sus paredes celulares.

 

3. Cianobacterias y algas verdes

 

Spirulina y Anabaena → capturan metales a través de la pared celular rica en polisacáridos.

 

Usadas en sistemas de biorremediación de aguas y suelos encharcados.

 

4. Consorcios microbianos

 

La combinación de bacterias + hongos + algas suele ser más efectiva que un solo género.

 

Generan procesos de biosorción, bioacumulación y precipitación que bajan la carga metálica del suelo.

 

Mecanismos principales:

 

Biosorción: fijación pasiva de metales en la pared celular.

 

Bioacumulación: ingreso y acumulación dentro de la célula.

 

Bioprecipitación: conversión de metales solubles en compuestos insolubles (ej. sulfatos, carbonatos).

 

Quelación microbiana: producción de ácidos húmicos, fúlvicos y sideróforos que atrapan metales.

 

 

👉 En agricultura práctica (y en ventas como las que tú manejas en Successo), se suelen recomendar consorcios microbianos (tipo Bonasol, Rhyzol, Quick Compost, etc.) porque son más eficientes que una sola cepa para bajar la carga metálica y reactivar el suelo para la raíz.

Fuente:

ing Salvador Salguero ssalguero@successo.bio www.successo.bio

No hay comentarios:

Publicar un comentario