En las profundidades del suelo
terrestre, donde la vida parece imposible, un filo bacteriano hasta ahora
desconocido ha sorprendido a la ciencia. Se trata de Sysuimicrobiota, que no
solo sobrevive en condiciones extremas, sino que prospera, incluso en la
llamada Zona Crítica, que se extiende desde la superficie terrestre hasta más
de 200 metros de profundidad, donde el oxígeno escasea y los nutrientes son
mínimos.
Su resistencia y adaptabilidad
ha despertado el interés de los científicos, pues ayudaría a limpiar
naturalmente aguas subterráneas contaminadas al filtrarlas naturalmente antes
de que lleguen a los acuíferos. Tiene una bioquímica única, con genes
especializados en degradar contaminantes persistentes como pesticidas y
herbicidas.
Actúa donde otras bacterias
fallan: mientras las bacterias superficiales eliminan carbono, nitrógeno y
azufre, Sysuimicrobiota se encarga de los contaminantes más duros. Ahora, los
investigadores trabajan en el cultivo de este microbio en el laboratorio para
comprender mejor su fisiología y su capacidad para procesar contaminantes.
FUENTE:
PNAS - Diversification, niche adaptation, and evolution of a candidate phylum
thriving in the deep Critical Zone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario