"Un R²
de 0.999 puede impresionar… pero no siempre significa que la linealidad del
método sea aceptable."
En validación de métodos
analíticos, la linealidad se evalúa midiendo la capacidad de un método para
proporcionar resultados directamente proporcionales a la concentración del
analito en un rango específico.
Error común: basarse
únicamente en el coeficiente de determinación (R²).
Aunque un valor cercano a 1 indica buena
correlación, no siempre garantiza que los residuos estén distribuidos de forma
aleatoria o que el modelo sea apropiado.
Ejemplo práctico:
En un método HPLC para
vitaminas, obtuvimos un R² = 0.9995, pero el análisis de residuos reveló una
curvatura sistemática. Esto llevó a ajustar el rango de trabajo y evitar
errores en concentraciones extremas.
Recomendación:
Complementar el R² con análisis de residuos,
pendiente e intercepto, y pruebas estadísticas (ANOVA de regresión).
¿En tu laboratorio revisan los residuos o se
limitan a mirar el R²?
No hay comentarios:
Publicar un comentario