jueves, 28 de agosto de 2025

Enemigos de un Sistema de Gestión Ambiental

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en ISO 14001 puede enfrentar varios “enemigos” que obstaculizan su correcta implementación, mantenimiento y mejora continua. Estos no siempre son externos: muchos se generan dentro de la misma organización.

 

 Enemigos de un SGA ISO 14001

 1. Falta de compromiso de la alta dirección

 • Si la dirección no lidera ni respalda con recursos, el sistema se queda en lo documental y pierde fuerza.

 2. Resistencia al cambio

 • Empleados o mandos medios que no adoptan nuevas prácticas ambientales por desconocimiento, costumbre o falta de incentivos.

 3. Enfoque solo en la certificación

 • Implementar el sistema solo para obtener el certificado, sin una convicción real de mejorar el desempeño ambiental.

 4. Deficiente comunicación interna

 • Si los objetivos ambientales no se transmiten claramente, el personal no entiende su papel en el cumplimiento.

 5. Falta de capacitación y sensibilización

 • Empleados sin formación ambiental mínima pueden cometer errores que afectan al sistema (ej. manejo inadecuado de residuos).

 6. Escasa integración con otros sistemas de gestión

 • Tratar el SGA como algo aislado y no vincularlo con calidad, seguridad o estrategia empresarial, lo hace más vulnerable.

 7. Documentación excesiva o burocrática

 • Procesos poco prácticos, llenos de papeleo, que generan rechazo y desinterés.

 8. No identificar bien los aspectos e impactos ambientales

 • Una mala evaluación inicial lleva a priorizar acciones equivocadas o dejar riesgos reales sin control.

 9. Falta de recursos (humanos, financieros y tecnológicos)

 • Sin presupuesto ni personal suficiente, las acciones ambientales quedan en planes, pero no se ejecutan.

 10. No dar seguimiento ni medir desempeño

 

 • Carecer de indicadores claros impide saber si realmente se están reduciendo impactos ambientales.

 

 11. Incumplimiento legal o normativo

 

 • Desatender la legislación ambiental local, lo que puede llevar a sanciones y pérdida de credibilidad.

 

 12. Falta de mejora continua

 

 • Pensar que con implementar una vez es suficiente, sin innovar ni revisar periódicamente los objetivos ambientales.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario