martes, 9 de septiembre de 2025

EL AGUA SUBTERRÁNEA NO SE RECARGA DE MANERA DIRECTA:


 

atraviesa procesos clave que van desde la infiltración inicial hasta la recarga final. En la Costa Sur de Guatemala, tasas de infiltración de hasta 300 mm/h contrastan con menos de 5 mm/h en arcillas del Altiplano.

La zona no saturada retiene entre 50–200 mm útiles para cultivos, mientras la percolación y la permeabilidad determinan si el agua avanza o se queda atrapada. 

La recarga efectiva, que varía de 20 a 400 mm/año, evidencia desigualdad territorial y urge políticas efectivas que protejan suelos, fortalezcan monitoreo y garanticen sostenibilidad hídrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario