domingo, 14 de septiembre de 2025

BIODIVERSIDAD AGROGANADERA: MUCHO MÁS QUE TRADICIÓN

Cuando hablamos de biodiversidad pensamos en bosques, mares o aves migratorias.

Pero la agricultura y la ganadería también son escenarios clave para proteger la vida.

 

👉 Conservar razas ganaderas locales (cabras, ovejas, vacas, gallinas…) no es mirar al pasado, es asegurar el futuro:

 • Mantienen resiliencia genética frente a enfermedades y al cambio climático

 • Preservan sabores y productos únicos ligados al territorio

 • Favorecen paisajes culturales vivos

 

👉 Diversificar cultivos es otra pieza esencial:

 • Reduce la dependencia de monocultivos 🌱

 • Mejora la fertilidad del suelo y previene plagas 🐞

 • Fortalece la seguridad alimentaria y económica de comunidades rurales 👩🌾

 

En MKmedioambiente creemos que proteger la biodiversidad agroganadera es también:

Defender la identidad cultural de los pueblos

Apostar por sistemas productivos más sostenibles

Conectar lo local con los grandes retos globales

 

💚 Porque sin diversidad genética, no hay resiliencia.

Y sin resiliencia, no hay futuro para el campo… ni para quienes dependemos de él.

 

📢 ¿Conoces alguna raza o cultivo local que sea un tesoro en tu zona? Compártelo en comentarios 🌍


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario