El CO₂e (dióxido de carbono
equivalente) es la forma estándar de medir y comparar el impacto de diferentes
gases de efecto invernadero (GEI). Cada gas tiene un Potencial de Calentamiento
Global (GWP) y, al convertirlos a CO₂e, podemos sumarlos en una sola unidad
comparable.
▪️¿Para qué se realiza el
cálculo?
• Identificar la huella de carbono de
procesos, productos o servicios.
• Cumplir con normativas ambientales y
compromisos de sostenibilidad.
• Diseñar programas de reducción y
compensación de emisiones.
▪️¿Para qué sirve?
• Medir y gestionar impactos ambientales.
• Elaborar reportes de sostenibilidad.
• Mejorar la competitividad en mercados que
exigen bajo impacto ambiental.
▪️ ¿De dónde se obtienen las
fórmulas y factores de emisión?
No se improvisan: están
documentados en PDFs oficiales como:
• IPCC
Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories.
• GHG Protocol
Calculation Tools.
• Inventario
Nacional de Emisiones de GEI (SEMARNAT, México).
• EPA Emission
Factors Hub.
• EEA Emission Inventory
Guidebook.
En resumen:
calcular el CO₂e no es solo un requisito técnico, sino una herramienta
estratégica para avanzar hacia la sostenibilidad y la acción climática. ✅
No hay comentarios:
Publicar un comentario