En esta ocasión, comparto una
imagen con una tabla orientativa donde se muestra la relación entre los niveles
de decibelios y el tiempo máximo de exposición sin protección.
A partir de los 85 dB, ya se
considera necesario utilizar protección auditiva, ya que una exposición
prolongada puede provocar pérdida auditiva permanente.
🔹 Ejemplos de niveles de ruido en
herramientas comunes:
• Martillo neumático → 100 dB
• Amoladora → 95–105 dB
• Compresor → 90–100 dB
• Tránsito pesado → 85–90 dB
👉 Los tapones auditivos reducen entre 20 y
30 dB el nivel de ruido percibido.
👉 Los protectores tipo copa pueden
reducirlo en 30 dB o más, siempre que estén bien ajustados.
Por ejemplo:
🔹 Un martillo neumático produce alrededor
de 100 dB, lo que significa que sin protección solo podrían exponerse unos 15
minutos.
🔹 Al utilizar protección auditiva, se
reduciría a 70/80 dB (por lo que se podrian exponer mas tiempo)
La protección auditiva no solo
evita daños irreversibles, sino que también mejora la concentración y el
bienestar laboral.
Cuidar la audición es una
forma más de trabajar seguro. 👷♀️👷
_

No hay comentarios:
Publicar un comentario