sábado, 4 de octubre de 2025

BIOQUÍMICA VEGETAL: PÉPTIDOS


 

Los péptidos son moléculas biológicas que resultan de la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos 🌿🔬. Son más pequeños que las proteínas, pero cumplen funciones esenciales en la bioquímica vegetal, participando en la señalización, el crecimiento y la defensa de las plantas 🚜🍃.

 

🌿 ¿QUÉ SON LOS PÉPTIDOS?

🔗 Se forman cuando el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido reacciona con el grupo amino (-NH₂) de otro, liberando una molécula de agua 💧.

🌱 Según su longitud pueden ser:

🔹 Dipéptidos unión de 2 aminoácidos.

🔹 Oligopéptidos de 2 a 10 aminoácidos.

🔹 Polipéptidos largas cadenas que pueden convertirse en proteínas.

 

🌾 FUNCIONES DE LOS PÉPTIDOS EN PLANTAS

 

🌸 Señalización celular actúan como mensajeros químicos, regulando procesos como la floración, el crecimiento de raíces y la respuesta al estrés.

 

🛡Defensa vegetal algunos péptidos funcionan como péptidos antimicrobianos (AMPs), protegiendo a la planta contra bacterias, hongos y nemátodos.

 

🍃 Desarrollo y morfogénesis controlan la formación de tejidos y órganos, influyendo en la diferenciación celular.

 

💧 Respuesta a estrés abiótico ayudan a la planta a adaptarse a sequía, salinidad o frío, activando rutas de defensa molecular.

 

🌿 Precursión de proteínas los péptidos largos son el paso previo en la síntesis de proteínas estructurales y enzimáticas.

 

CONCLUSIÓN / DATO EXTRA

Los péptidos en la bioquímica vegetal son pequeños pero poderosos 🌱⚡. Son claves en la comunicación intracelular y la defensa, convirtiéndose en un punto de interés para la agronomía moderna y la biotecnología vegetal 🚜🌾. Investigaciones actuales buscan utilizarlos en biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles

No hay comentarios:

Publicar un comentario