miércoles, 19 de noviembre de 2025

UTQIAĠVIK, ANTES CONOCIDA COMO BARROW, ES LA CIUDAD MÁS SEPTENTRIONAL DE ESTADOS UNIDOS Y ESTÁ TAN LEJOS AL NORTE QUE CADA INVIERNO VIVE UN FENÓMENO EXTREMO: LA NOCHE POLAR.


 Este año, el Sol se puso por última vez el 18 de noviembre de 2025 y no volverá a asomarse por encima del horizonte hasta alrededor del 22 de enero de 2026, es decir, unos 65 días sin salida de Sol.

Esto no significa oscuridad absoluta las 24 horas. Durante parte del invierno todavía hay crepúsculo civil: aunque el Sol permanece por debajo del horizonte, llega algo de luz indirecta que tiñe el cielo de azul profundo durante unas pocas horas. El resto del tiempo, la iluminación depende de la Luna, de las luces artificiales del pueblo y, en muchas noches despejadas, de las auroras boreales que cruzan el cielo ártico.

La causa está en la inclinación del eje terrestre, de unos 23.5 grados. En invierno, el hemisferio norte se inclina alejándose del Sol, y las zonas por encima del círculo polar ártico quedan tan “volteadas” que el astro nunca llega a elevarse sobre el horizonte durante semanas. 

En verano ocurre lo contrario: el Sol deja de ponerse y Utqiaġvik vive el llamado Sol de medianoche, con luz continua durante casi tres meses. Para sus habitantes, estos cambios extremos de luz no son una curiosidad turística, sino parte del ritmo anual de vida en el Ártico

No hay comentarios:

Publicar un comentario